viernes, 28 de mayo de 2010



A mi juicio el 22@ es un proyecto que mejora la calidad de vida de las personas del barrio, ya que mejoran los edificios y los espacios públicos. Solo por esta razón ya me parece una buena intervención.
Profundizando más sobre el tema puedo apreciar aspectos de este proyecto que me agradan y otros que no me convencen.
Uno de los aspectos que me parece muy acertado es la no demolición de edificios significativos antiguos. Creo que la conservación de estos edificios ayuda a no perder la identidad del barrio. Me parece una solución idónea la de utilizar estos edificios significativos, cuyos usos originales ya no tienen sentido en esta época, como equipamientos. Uno de los edificios que mejor ejemplifica esta idea es la antigua fábrica de Can Framis. Esta fábrica se ha convertido en un espácio de exposición.
Otro aspecto que me agrada es la contraposición en una misma zona de edificios antiguos y modernos. Es un barrio donde se macla la tradición con la innovación. En el 22@ podemos observar un gran número de edificios singulares. Algunos de ellos están proyectados por prestigiados arquitectos a nivel mundial.

Por otro lado no me convence la gran diversidad de edificios en un mismo barrio. La gran variedad de edificios me produce una impresión de desorden. Al estar acostumbrada al ensanche de Barcelona me incomoda un poco la no semejanza entre edificios próximos. Creo que la gran mayoría de edificios existentes en el 22@ son de una calidad arquitectónica extraordinaria pero considero que estarían mejor distribuidos por diferentes barrios de Barcelona.


En Palma de Mallorca a unos 5 Km del casco antiguo existe una zona llamada Portixol que puede recordar en algunos aspectos al barrio del 22 @.
Antiguamente era un barrio de pescadores pero con el tiempo fue deteriorándose y sus edificios y espacios públicos fueron estropeándose.
Hace unos años esta zona sufrió una gran transformación. En esta zona se construyeron edificios singulares muy altos en contraposición a las pequeñas casas de pescadores.
AL igual que en el 22@ podemos encontrar aspectos positivos y negativos.
Como aspecto negativo podemos destacar la construcción masiva que se ha producido en este antiguo pueblo de pescadores.
Como aspectos positivos podemos destacar la no pérdida de identidad del barrio gracias a la no demolición de algunos de los edificios más singulares. Unos edificios que mantienen la esencia del antiguo pueblo es la presencia de molinos. Estos molinos han sabido adaptarse a las nuevas eras y han sido reconvertidos para funcionar como restaurantes y bares. Otro aspecto positivo es la reactivación del barrio.