A mi parecer, los proyectos que mejoran la calidad urbana y social tan sólo rehabilitando y reutilizando los edificios abandonados o en decadencia, merecen una mención especial. Es el caso de los dos proyectos que vimos en la visita a Nou Barris.
Por una parte, la transformación de la planta asfáltica en un Ateneu Popular para el barrio (dedicado al circo por su adecuada ubicación) es un ejemplo a seguir, ya que rehabilita una zona urbana degradada y en decadencia. Al convertir la planta asfáltica en un centro cultural público se ha logrado transformar una zona contaminada situada entre viviendas en una zona de actividad social, cultural y artística.
Además, hay que meritar a los organizadores de este centro por lograr que sea una de las pocas de la ciudad gestionadas independientemente, con un convenio con el ayuntamiento y la Generalitat.
El proyecto Parc de Nou Barris, por otra parte, se hizo con el fin de cohesionar, dotar de orden y coherencia al conglomerado de barrios correspondientes. Andreu Arriola y Carme Flol decidieron construir un parque, espacio vacío que relacionase el espacio del entorno tan poco cohesionado entre sí, y así dotar al barrio de una zona verde necesaria. La conexión entre los diferentes planos, ya que el parque se ubica en un gran desnivel de 40metros, se decidió hacer mediante superficies, haciendo que la bajada fuese lo más suave posible. Sin duda estamos ante una actuación de mejora urbana y social.
En Donostia también existen proyectos que han logrado mejorar el carácter del barrio. En concreto, al construir el nuevo Palacio de Justicia entre tres barrios de la ciudad, se generó espacio público cohesionando los tres barrios, antiguamente muy mal conectados. Para ello, se hizo que el parque pasase por debajo de las vías del tren y se utilizó la vegetación para dotar de orden el parque. Así esta zona se ha convertido en un espacio muy agradable y fluido, cuando antes era una zona degradada situada al lado de las vías del tren. Creo que este tipo de actuación es la que hace que la arquitectura sea digna de mencionarla.