![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjd7uMM1luXtwYNP8SzZOj-TdQhXd_EUcSmoUbWW1Dx93D813-j5wCXiuLUirl8cTF02FQtWAI5pKvhALlAPqS1SDS9Fzm_5sjwSlVfB7FXtzWij3rLDUIbaPAiY4B0MTrxh5d0ugTCnnQC/s320/edificio_foto5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFiYJ7PFbXYx4gHXR9w3Ip1sNOobqXLxneLVFiQhNqBiX7Ct020snx8RLjsuAt9fK9flDY6rZzuMZZ24vDxupjOMokolvMdkjn-_3ET3csG83UO-obeSdDzQ9KyiNJbqNLQmlIue2nPaEU/s320/historia_foto2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-xYI7DDsvNiMUcg-iUTFL2e7bEY3ytAHrDf7mPPDnppcIBFBtOT4wH1tw2fTAkdrxrp0eOAAG9HYo3VY44qyaw3GtVQniLmlyhNZf6eC3qKXDnUf5f72oZxsIMObuXSTUWxJl1MOmYMYi/s320/archivo_ien42006.jpg)
El Hospital de Sant Pau es un equipamiento de gran escala situado dentro del ensanche de Barcelona. El hospital de Domenech i Muntaner és una hito, es un edificio singular dentro de de la monotonía del ensanche. Uno de los motivos de su singularidad son sus dimensiones, el hospital, rompe la trama de Cerdà ocupando aproximadamente el espacio que ocuparían nueve manzanas. Otro de los motivos de su singularidad es su calidad arquitectónica. Pero sin duda el conjunto es singular por la actividad que desempeña, un hospital.
En mi opinión creo que el conjunto del Hospital de Sant Pau está muy bien ubicado ya que se encuentra en una parte céntrica de Barcelona, y es muy cómodo tener un hospital dentro de una ciudad. Por otro lado creo que su encaje es una de sus virtudes. No es fácil colocar un edificio de esta envergadura; sin embargo, Domenech i Muntaner se las apaña muy bien y consigue que el hospital haga de rotula entre diferentes tejidos.
Creo que el giro de 45º que proyecta Domenech y Montaner es un acierto, ya que, además de marcar la particularidad del edificio permite crear una relación imaginaria con la Sagrada familia. Parece que ambos edificios singulares dialoguen entre ellos.
Considero que el nuevo hospital ha sido un acierto, ya que en vez de empeorar el conjunto lo mejora. El nuevo hospital no pretende competir con la obra del maestro sino potenciarla. El nuevo hospital no intenta imitar ni copiar simplemente dialogar. La unión de ambos hospitales representa la unión entre el pasado y lo presente. Además este nuevo hospital permite que tenga sentido que el conjunto siga desempeñando esta función. El nuevo hospital da respuesta a los servicios que el antiguo hospital ya no está capacitado para dar. El nuevo hospital está totalmente diseñado para poder llevar a cabo las funciones de hospital y para mejorar la calidad de la estancia de los usuarios.
Un edificio que me a sugerido la visita al hospital ha sido el museo Es Baluard de Palma de Mallorca. El edificio del museo Es Baluard, definido por líneas simples y puras, se levanta al abrigo de las murallas renacentistas que lo rodean, aunque sin superar jamás su altura. El proyecto arquitectónico del museo es especialmente respetuoso con el entorno patrimonial e histórico que lo alberga.
El edificio fue diseñado por el equipo de arquitectos integrado por los hermanos Jaime y Luís García Ruiz, Ángel Sánchez-Cantalejo y Vicente Tomás, y tiene una superficie total de 5.027 m².
El museo se ofrece así como una prolongación natural de la ciudad y las calles que lo rodean. A medida que se pasea por las terrazas y los corredores, el visitante descubre el continuo diálogo entre el vanguardismo arquitectónico del nuevo edificio y la tradición histórica de la muralla que lo integra. De este modo, el edificio simboliza también su mediterraneidad, estableciendo una relación constante entre el interior y el exterior.
En el caso del museo Es Baluard el nuevo edificio está constantemente dialogando con las murallas que lo limitan, al igual que el nuevo hospital de Sant Pau dialoga con el antiguo hospital de Sant Pau. Por otro lado la relación que sugiere el museo y las murallas con el mar se asemeja a la relación que el conjunto del hospital sugiere con la Sagrada Familia.