![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgVXenBGZnd6kbbpgwuO3d3RM12OWAf-6gYDLsxco2Sp855_jSu2R42n2lKauM_PXftYzldl7Ootfo7SMBhH5s0joMWATMMrfd3n5zgjp53mkjzrRNv5k4-gxV04Nc9Bt9as8OUm-fdrNe/s400/planito.bmp)
Para todo barcelonés Montjuic es un punto singular. Es un lugar lleno de historia que se levanta al lado del mar y se mantiene elevado para que todos sintamos su presencia.
Montjuic además de ser un lugar histórico cuenta con un gran número de equipamientos y espacios públicos de gran belleza. Muestra de ello son el Estadio Olímpico, el Palau Sant Jordi y el Jardín Botànico.
Considero que una de las razones de su poca afluencia son sus malas comunicaciones. Montjuic no está bien comunicada, para ir allí no existen buenas conexiones de transportes públicos. Y por ello se pierden mucho tiempo en el desplazamiento de ida y de vuelta. Además una vez allí las conexiones entre equipamientos no están muy logradas. La empinada topografía da lugar a grandes cuestas entre los diferentes equipamientos.
En mi opinión todo es desmesurado, las calles son enormes, los edificios que hay son de gran superficie y el individuo siente que está fuera de la escala de lo proyectado.
Creo que una solución para hacer más accesible este lugar sería la creación de una línea de metro que tuviera parada cerca de cada uno de los equipamientos y que estuviera conectada con el mero centro de la ciudad.
En palma también existe una zona que debido a la gran escala de los equipamientos y los espacios públicas la gente no va con frecuencia. Los equipamientos son de gran calidad pero la gran escala hace que la gente no se sienta acogida. Esta zona es la que se encuentra delimitada por las calles General Riera, la Calle Jesús y la autopista de cintura. En esta zona encontramos muchos equipamientos como el polémico velódromo, el canódromo, algunas universidades, un estadio y un polideportivo.