sábado, 3 de abril de 2010

collserola

Si ponemos en discusion la incorporacion de Collserola a la ciudad, a mi entender hay dos respuestas posibles.

La primera es que si debemos incluirla, la segunda que no.

El primer argumento se basa en el hecho de que Collserola representa un gran pulmon ecologico que deberia ser aprovechado por todos los habitantes de Barcelona.
Las grandes superficies verdes de la montana ofrecen multiples formas de utilizacion como: recreacion, turismo, exploracion de su flora ... Aunque Collserola es relativamente cerca de la ciudad, cabe la duda de por que este espacio no es visitado asiduamente!? hay diferentes formas que pueden promover la inclusion del parque en la vida de la ciudad. Por ejemplo mejorar la oferta de actividades. Ampliaciones alrededor del deporte, visitas guiadas, mejor promocion en general del parque...
La segunda premisa de por que no incluir Collserola en la vida de la ciudad de Barcelona, es porque considero que esta lo suficientemente incluida. Collserola hoy en dia representa el balance entre mar, ciudad y montana. Incluir nuevas actividades y atraer mayor numero de turistas, tiene como contracara la posible degradacion de los espacios verdes. En comparacion con las areas verdes de Sarajevo, considero que tiene un mayor numero de espacios verdes, pero no se utilizan correctamente.
Turismo, alpinismo y deporte en general, no son lo suficientemente practicados. Esta informacion representa por un lado un aspecto positivo ya que no hay casi degradacion de las zonas verdes; pero por otro lado no es bueno que no se utilicen los recursos existentes. En mi opinion si podemos equilibrar estos dos elementos (belleza natural y el aprovechamiento), seria ideal, siempre y cuando no rompamos ese balance. Cabria tener en cuenta ofrecer primero a turistas y ciudadanos la naturaleza por si sola, y luego las actividades en torno a ella.