Mostrando entradas con la etiqueta 23/03 Nou Barris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 23/03 Nou Barris. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de junio de 2010

PARCS COSIDORS

Podríem avançar la hipòtesi de que hi ha una correspondència sistèmica entre l’espai públic i el teixit que l’alberga o al que dóna sentit.
Durant els anys seixanta i setanta, la pressió de la necessitat va fer que s’oblidés la ciutat i que, en moltes ocasions, només es construïssin els edificis de vivendes imprescindibles. Es construïen polígons que, en alguns casos, contenien un entreteixit d’espais públics, però que es despreocupaven de l’articulació i la creació de ciutat entre ells.
És per aquesta herència que l’actuació a l’espai públic de Nou Barris constitueix un exemple, ja que s’ha fet ciutat allà on no existia.
Tenim un parc pensat per a l’oci, per al descans, per al joc, per a les llargues caminades, a la vegada que alberga una sèrie d’equipaments.
A través dels seus gegantins diapasons, les singulars pèrgoles corbes, inclinades i translúcides, el parc es fa visible des de diversos punts del districte. La construcció d’aquestes fites simbòliques va assenyalant el parc suaument: a la nit emeten llum i durant el dia projecten un joc de ombres.
L’aigua és un altre material present tant calmada com a element de pura vitalitat als gegantins xorros, que vénen a refrescar les tardes d’estiu.
El parc de Nou barris és, doncs, un espai de complexa geometria, plena de sorpreses i espais per a passar l’estona.






Un dels parcs més recents que han fet a Girona és el Parc de les Casernes o Parc del Migdia.
Les tardes càlides d’estiu, mentre la major part de la ciutat descansa del cansament setmanal, aquest espai s'omple de centenars de persones de diferents edats i d'activitats lliures. El bar del recinte no dóna l'abast servint refrescos; per pujar als gronxadors, s'ha de fer cua; cal buscar-se un forat entre la gent damunt la gespa per poder-s’hi estirar...
El parc és petit i s'ha quedat petit. S'hi ha quedat perquè és l'únic parc racional i amable de la ciutat i perquè es va construir petit, no fos cas que l'especulació immobiliària i els negocis particulars dels dos extrems de la zona no hi haguessin pogut clavar mossegada.

miércoles, 23 de junio de 2010

Cuestión de escala

El parque "Grober Tiergarten" es el corazón del sistema de espacios libres urbanos de Berlín. Está comunicado por dos pasillos verdes que crean un cruce de ejes verdes de gran importancia para la estructura urbana. Lo delimitan el río Spree con su curso en la dirección este-oeste y el pasillo verde en la dirección norte-sur con las tierras bajas del río Pankeniederung. Al sur del parque se encuentran plazas urbanas Potsdamer Platz, espacios libres, un nuevo parque en proyecto, el triángulo ferroviario "Gleisdreieck" y un enlace verde a lo largo del canal de Teltowkanal hasta la zona periférica del sur. El parque responde a distintas necesidades urbanas, como son, la creación de una red de pasillos verdes que una el casco urbano con los espacios exteriores y la conexión de las zonas verdes y los espacios libres así como los distintos barrios, ofreciendo equipamientos que complementen su función de espacio público central.
Este parque es una intervención a gran escala, que responde a una parte de las necesidades de Berlín, pero en el fondo, es la misma filosofía que se aplica en el “Parc central de Nou Barris”. Si bien es cierto, que el “Grober Tiergarten", formalmente, es mucho más libre y “asilvestrado”, la vocación de coser la ciudad por medio del espacio público, el interés en establecer relaciones entre el propio parque y los circundantes y el uso de vegetación con criterios paisajísticos, son los factores que hacen que tanto el ”Parc central de Nou Barris” como el “Tiergarten”, tengan el mismo espíritu, pero a diferente escala.

martes, 15 de junio de 2010

Parc Central de Nou Barris vs. La Villette





He viscut a Nou Barris molt de temps i precisament en un edifici que dóna al Parc Central de Nou Barris així que he vist com a anat transformant-se fins arribar a com és avui en dia.

El Parc Central de Nou Barris (conjuntament amb la resta d’actuacions públiques del barri que s’han portat a terme de manera coordinada) ha canviat radicalment la vida del barri. El que abans era un torrent degradat ple de barraques ara és el pulmó cívic del barri: un espai obert les 24 hores del dia amb molts arbres i ple de vida.

A més, crec que és un dels parcs més interessants de la ciutat de Barcelona i, que jo recordi, l’últim que es va fer obert. Ara els nous parcs es fan amb tancat, cosa que canvia radicalment la percepció i ús de l’espai públic )com Diagonal Mar). Així que doble encert: no només resulta vital per al lloc on es situa sinó que té una voluntat urbana que abarca tota la ciutat. Una aposta forta per millorar els barris més perifèrics de la ciutat, però otorgant-li la mateixa importància que el seu centre.
A París hi ha el parc de la Villette, prop de la universitat on anava jo del mateix nom. És un parc enorme de 55Ha (tot i que a París això no és tan estrany com a Barcelona) que es situa en el que abans era el matadero i mercat de bestiar de la ciutat. I també està situat en un barri perifèric de la ciutat (igual que el parc central de nou barris toca el límit de la ciutat) que seria comparable a Nou Barris: un barri d’inmigrants allunyat de la típica imatge de postal del centre de París.
El projecte de Bernard Tschumi data de 1982 i presenta forces similituds al de Nou Barris tot i que té una diferència molt important: mentre el principal repte del parc de Nou Barris és el desnivell, en el cas de París, situat en una planície, el principal repte és l’extensió.

Els dos presenten una interessant jerarquia que els dóta per una banda de la importància urbana global, alhora que arriben fins a una escala de la persona que, un cop a dins, s’hi troba d’allò més bé. Unes línies mestres ordenen el conjunt i el fan coherent, mentré que d’altres línies més curtes i capritxoses, dibuixen espais arrecerats, placetes, camins, edificis...
Per mi el més important és que els dos són projectes innovadors i arriscats. Situats en entorns degradats, apostant per no tancar el parc, i utilitzant un bon disseny i acabats aconsegueixen revaloritzar tot l’entorn fins a aconseguir un compromís a escala de tota la ciutat. Són exemples per desgràcia no molt seguits de còm dissenyar espais públics moderns, funcionals i productius.

lunes, 14 de junio de 2010

Nou Barris

El Ateneu y el Parc Central de Nou Barris tienen mucho importancia para este barrio que se compona de varios barrios que estaban juntado y tiene un superficie de 8 kilómetro cuadrado. Hasta la planificación del Parc Central el Nou Barris estaba un barrio sin centro que conecta toda la area. Empezando con la construcción de avenida de circunvalacion „Ronda de Dalt“ en 1992 que conecta el barrio a la ciudad, el ajuntamiento decide una revaluación con un parc central. La intención era fusionarse las diferentes aréas del distrito con el tejido del la ciudad de Barcelona. El proyecto para el segundo parque más grande de Barcelona, la ciudad encargó a la oficina local de Andreu Arriola y Fiol Carme. El Parc Central de Nou Barris se extiende en 16 hectáreas y se compone de varios espacios públicos, que están dispuestas alrededor de los edificios del antiguo Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Los arquitectos ver el patio interior del hospital como el núcleo de su diseño del parque y como punto de partida para los cambios radicales en Nou Barris. El parque se abre y se expande alrededor del edificio, la conexión de las carreteras y caminos, rompiendo a través de paredes, creando rampas.



El parque forma con sus 1500 árboles y dos lagos, una zona verde, vaya a los residentes del barrio paseos. Los arquitectos de paisaje plantado una gran variedad de árboles - varios tipos de palmeras y olivos y pinos. Acerca de un antiguo puente, que se obtuvo como un fragmento histórico, los peatones a superar las diferencias de altura y lagos. El parque cuenta con zonas de Nou Barris para actividades recreativas y zonas de juegos para todas las edades. Los pavimentos, con su variedad de texturas, materiales y colores diferentes de las distintas zonas que bordean el parque, los caminos de las zonas de recreo. La construcción del barrio del parque se enteró de la Nou Barris una conversión. Fue revivido y dado una nueva cara. Los ciudadanos se les dio un espacio público - un lugar de encuentro, paseo y ocio. El Parc Central de Nou Barris cobra un orden completamente nuevo del perímetro y se coloca un nuevo paisaje cubista, que impresiona por su dinamismo y apertura.

En Budapest la construcción de la metro linea 4 y la revitalizacción del las lineas 2 y 3 son proyectos con mucha importancia para el espacio publico que circunvala las estaciones del metro. A través de un concurso arquitectónico oficinas diversas tenido la oportunidad de mostrar sus ideas para las estaciones de metro nuevas y existentes. Palatium Studio ganó el concurso, pero les pidió que trabajaran junto con las otras oficinas. Con la construcción de la nueva línea de metro 4 espacios públicos diversos como el ter Kalvin se rehabilitan. Los habitantes de Budapest han estado esperando años para que estas nuevas intervencións. Esperemos que sea pronto terminar la construcción de la nueva línea, pero hasta ahora no hay fin de ver.



parque central de nou barris barcelona


Los dos intervenciones, el centro social Ateneu y el Parque Central de Nou Barris tienen la influencia muy grande a la calidad de la vida del barrio, especialmente social.

Del punto de vista urbano, el espacio del parque revitaliza Nou Barris, conecta sus otro partes, cruza la continuidad de los edificios de vivienda.

El parque es un ejemplo muy interesante de solucion del espacio de diferencias tan grandes en los niveles de cotas. Creado en en estilo de las terrazas, hay mucha variedad de la funcion- restaurantes, parques infantiles, espacios con agua y puentes.Todo esta conectado por un espacio verde y los esculturas de madera de la misma forma.

Ateneu es un sitio de arte alternativa, que permite a los habitantes participar activamente en la vida de barrio. Hay tambien la escuela de circo- la unica en la ciudad, que hace el centro Ateneu ya mas interesante.

En Kielce hay un centro cultural ‘Baza Zbozowa”, que se encuentra en el terreno de las salas y garajes antiguos de la policia, que antes sirvia como un punto de reparacion de los vehiculos. Ahora el lugar de artes alternativas, en la vecindad de la zona universitaria y un barrio de vivienda. El espacio de encuentro de los artistas de diversos sectores. Alli tienen sus estudios y galerias los artistas- pintores, grabadores, escultores, hay numerosas exposiciones y talleres, no solo de arte, sino tambien de deporte, cocina, circo.. Tienen lugar los intentos de unas bandas de musica alternativa, sus conciertos. Los eventos recurrentes de la musica y arte, de breakdance.

sábado, 12 de junio de 2010

23/03 Nou Barris



Districts have been combined into one eight-square-kilometre area.
A neighbourly relation among the inhabitants could never develop, since it combines a common history.
The public space of the neighbourhood was not used for fear of crime.
It was not until the construction of the ring road Ronda de Dalt "in 1992, the Nou Barris connects to the City, evaluated on the quarter. In just ten minutes to get now in the west, well-off district. With the construction of a central park, the city decided a further appreciation.
The intention was to link the different areas of the district to merge with each other and the entire district, with the fabric of the city of Barcelona.

Vienna:
City Park: Green Zone in the middle of Vienna
The city park was the first public park in the city of Vienna in 1860 and was built in English style.
Today the park is in many ways, an important institution. It connects the 1 District and the North of Vienna and makes it into on City. On both sides of the park you can find Metro station for a fast connection.


















viernes, 11 de junio de 2010

Nou Barris


El Ateneu como un espacio público es muy importante para las funciones del distrito en que se encuentra. A través de todos sus actividades garantiza a los residentes desarrollo cultural del barrio. Con sus actividades extraordinarias, como Escuela de Circo se encuentra como el lugar único en Barcelona. Atrae a gente de fuera del distrito e incluso de fuera de Barcelona . Es de gran importancia en la mejora de la vida social y calidad del barrio.


El proyecto de parque Nou Barris, conocido a escala mundial, también ha tenido influencia en la mejora de la la vida social, pero sobre todo es muy evidente que es una mejora urbana de la ciudad. Combina diferentes tejidos en la ciudad en El grande espacio del parque, cerrado en una frontera muy irregular fue muy bien resuelto por la aplicación repetida de la forma de un triángulo. Compuestos de partes pequeñas que mantienen sus propias caracteristicas, mediante la diversidad de la superficias , distintos niveles, presencia del agua, diferentes especies de árboles, parques infantiles el espacio se hace sentir muy positivo. Gracias de intervencion este barrio se ha convertido en una atracción no sólo del distrito sino de toda la ciudad.



En Cracovia hace unos anos tuvo lugar una intervencion muy significativa. Creo que era un cambio lo mas grande de este tipo en el centro de la ciudad. Fue rehabilitada zona de estacion del tren que por muchas anos daba verguenza a ciudad. Fueron creados nuevos espacios publicos: plazas, centro comercial muy grande, nuevos edificios de viviendas. Edificio de estilo modernista de la estación y en otro parte edificio antiguo de Universidad han sido libertados.Gracias de esto cambio ahora sin dudas podemos decir que es una verdadera zona reprezentativa de ciudad. Aunque el edificio del centro comerciales un objeto de muchos comentarios , todo el mundo esta de acuerdo que esta intervencion era necesaria. Sin dudas, era una mejora que paso desde nivel de mejorar vida y calidad del bario hasta el nivel de un cambio urbanistico con influencia de todo la ciudad.

jueves, 10 de junio de 2010

Los espacios verdes urbanos son a menudo comparados a pulmones de la ciudad. Y por París en Barcelona, gran metrópoli urbana, esta afirmación toma su sentido.



Que falta al parque de Collserolla es lo que hace el parque central de Nou Barris un parque superior y social. El parque de Nou Barris hace literalmente partido de la ciudad, de por su función así como su forma. Y sin embargo el desafío no era fácil, la topografía compleja, devuelve la inserción del proyecto difícil. Es por eso que la utilización de una geometría triangular parece juiciosa. Es una de las formas geométricas más flexibles. Pero es al nivel de su función que el proyecto toma todo su sentido.
Este proyecto ha sido concebido en el seno del vacío residual que subsistió después de la construcción de hábitates durante los años 60 y 70, una ola de construcción maciza en la ciudad de Barcelona hecha sobre tierras que eran entonces sólo unas tierras agrícolas.

Se trata entonces de crear un lazo indisociable entra el edificado y el parque, conceder las escalas entre espacios públicos y privados, recrear conexiones en el seno de una estructura urbana entonces muy cobarde.
La plaza de Virrei Amat se hace un espacio abierto, propicio a los encuentros y las reuniones de barrio, una superficie mineral hecha ladrillos granito y de planes de agua, de áreas de juegos y de diferentes niveles. Este sitio dialoga con entorno dinámico que lo bordea, dos ejes anchos de circulación, nudos verdaderos y urbanos en el corazón del barrio. Las organizaciones son unos puntos de llamada desde el exterior, tales las fuentes y la gran pérgola que responden a las perspectivas desde las calles y a la escala de edificado bordeando el sitio.

Los parques tiene París casi fecha todos del siglo 19, en el momento de los grandes trabajos del barón Hausmann, bajo la dirección de Jean-Charles Alphand. Los parques, más tradicional que Nou Barris, ya que de una otra época, dan en París los espacios verdes cuyo vitalement tenía necesidad. Otro parque en París más reciente es el de Vilette realizado por Bernard Tshumi, Su idea un poco como en Nou Barris es crear un paseo cinemático que pone de manifiesto jardines a tema que son tantas áreas de juegos, de teatros donde la naturaleza está puesta en escena. Una "galería" rectilínea cubierta de un tejado en forma de onda hace el enlace entre el norte y el sur. El parque es fuertemente puntuado por una trama sistemática de edificios rojos llamados "Locuras".












Es parte de barcelona mostra la necesidad del espacio publico como una funcion de rehabilitacion de un barrio popular. El parque de Carme Fiol tiene como una funcion de connectar el barrio en uno solo lugar para dar un espacio mas grande a la poblacion. Me gusta mucho los dos funciones sociales del parque y del Atenu. El Atenu es mas un espacİo civica donde la poblacion puede se reunir junto y desarollar un aspeto social que es de tener un identidad de su propıo barrio. El parque es mas una solucion urbana que tiene como objectivo de jugar con la topografıa y este niveles proponen un camino: un nudo en el parque con espacios differentes pero un desnudo en el barrio. El nudo para un mescla de poblacion y un desnudo para una solucion typicamente urbana.

En Lille, hay un parque de un gran arquitecto de mi region Lebecq, que me parecia con una misma foncionalidad de necesidades de Carmen fiol. Crear un lugar en lugar que permite a la poblacion de un barrıo cerrado y popular de encontrar espacıo libre, atractivo. Tiene una funcion de Conexión entre dos barrios popular de la parte norte de Lille.

lunes, 7 de junio de 2010

Coherencia en los actos


Los espacios públicos como e Ateneu y el parque de Nou Barris transborda sus límetes a la escala de barrio, con repercusión positivas en toda la ciudad.

El Ateneu rescata una actividad marginalizada, que es la escuela de circo, dándole vida y espacio compatible con sus funciones, que es destino de muchas personas de toda la ciudad por ser uno de los pocos espacios adecuados a la práctica. Se formó por la lucha vecinal, reivindicando la buena morada a través de la conquista de espacio, interviniendo en la urbanización concebida por el Estado. Sirve como ejemplos de forma de gestionar y mecanismo de funcionamiento de un espacio sin ir en choque o entrar en contradicción con sus ideales (mucho de los funcionarios de la gestión son voluntarios).

El parque de Nou Barris es un proyecto, de grande visibilidad en revistas o libros con publicaciones nacionales e internacionales. En mi caso en particular es un proyecto que concia por haberlo visto en un libro. El parque es un proyecto pensando en la integración de distintas mallas urbanas, conectando con sensibilidad todas estas morfologías. Tiene un carácter de revitalización de la zona, y logra un espacio de integración tanto físico como social, mejorando la calidad de los espacios y la vida de los moradores. Es ejemplo de mecanismos proyéctales, una táctica destacada es la utilización de símbolos que se repite a lo lardo del parque.


jueves, 3 de junio de 2010

Nou Barris_Can Vidalet


Tant nou barris com Can vidalet, barri d’esplugues, tenen un caràcter extrarradial molt marcat. Els dos barris estan formats per gent vinguda de molts indrets sense cap nexe que els uneixi entre ells.
En el cas del parc central de nou barris, l’espai públic serveix com a lloc de trobada. És una zona on moltes activitats es poden dur a terme: esport, passejar, jugar, parlar, contemplar... i tot això es pot compartir amb el veí.
Per altra banda,a Can vidalet hi ha la construcció d’un centre sociocultural, El Molí Cadí, que va transformar la zona completament. Era un barri desmembrat, amb falta de cohesió i construint el centre, es va crear un punt d’unió entre les diferents races que conviuen al barri. Allà també si comparteixen diferents activitats que enriqueixen tant al individu com al col•lectiu.

Barcelona i extrapolant-ho a la resta del país, tenim un clima que afavoreix la relació entre la gent. Viatjant per països on fa més fred, te’n adones que ells tenen una manera diferent d’utilitzar l’espai públic. El fred fa que no surtin tant al carrer ni a les places i no es relacionin tant amb els altres. La calor convida a sortir, a interactuar amb l’entorn i en aquest cas a compartir l’espai públic amb els altres.

Ambdós casos els espais públics milloren tant la vida com la unió del veïns.

miércoles, 2 de junio de 2010

Nou Barris

Parc central de Nou barris

Este parque entra en la categoria de los espacios publicos diseñados a partir de una extrema fragmentaridad de las condiciones del entorno. No hay sugerencia de tramas o trazados jerarquicos para ordenar este espacio publico. Se encuentra en una situacion topografica compleja y es una zona muy extendida. El proyecto consiste en implantar un paisaje cubista pictorico al paisaje de la ciudad. Es decir, restablecer un espacio que sea integrador de las distintas partes que lo componen y se mantiene abierto a cambios e integraciones respecto a la forma, los usos y los significados colectivos. Se pueden ver distintas escalas, apropriaciones de los ciudadanos, zonas que se van haciendo mas intimas siguiendo el trabajo del piso con zonas verdes que se van desintengrando en esas formas cubistas.



















Rosario presenta un caracter heterogeneo propio de las ciudades consolidadas a principios de siglo. Hoy, el Area Central presenta una situacion de contrastes entre llenos y vacios, diferentes alturas y lineas de edificacion junto a la presencia contundente de edificios de conjunto de considerable valor urbano arquitectonico. Ya he presentado espacios publicos, parques y plazas en la presentacion de Collserola que creo que se pueden vincular con Nou Barris y con Montjuic, presente varios tipos de intervenciones, de mejora de los espacios publicos que le da otro nivel al barrio.



martes, 1 de junio de 2010

Nou Barris / La Belle de Mai




En el este de Euroméditerranée, en las proximidades de las infraestructuras de transporte (en el centro multimodal, aeropuerto, carreteras ...), antiguas fábricas de tabaco de la «Belle de mai» han sido rehabilitado para ofrecer un lugar dedicado a las industrias audiovisual y multimedia y la cultura digital y organizado en torno a tres edificios:


- Un grupo de patrimonio integrado por el Archivo Municipal, los museos de Reservas de Marsella y el Centro Interregional de Restauración de Obras de Arte y el INA el.


- A los medios de comunicación (multimedia, audiovisuales, ingeniería de rendimiento). Este grupo acoge estudios audiovisuales, salas de industrias técnicas, para las empresas y oficinas para los productores de multimedia, editores y distribuidores. Este centro también alberga la incubadora nacionales multimedia educativos y culturales, iniciado por los Ministerios de Educación Nacional e Investigación y Tecnología. El primer rodaje en los estudios de la Belle de Mai revelan la muy técnica y el rendimiento del sitio, reconocido por toda la prensa de la imagen y el sonido. El centro de medios está casi llena, en la actualidad está compuesta por 80 empresas y 600 empleados.

- Un centro de artes escénicas, gestionado por la Asociación Wasteland Sistema de cine, que ya acoge a más de 300 profesionales de las artes escénicas y artes se reunieron en un centro de arte contemporáneo.

A medio plazo, este sitio debe dar cabida a más de 1400 personas, formando así una de sus principales multimedia y audiovisual europeo. Los espacios públicos se devuelva esta urbanización enorme en la vida y el uso del distrito.


Cuando la Fábrica de Tabacos de SEITA cese su actividad en 1990 deja a las puertas del centro de la ciudad en un barrio popular un potencial artístico excepcional. Este lugar será ocupado progresivamente por el «Système Friche Théâtre», una de las asociación fundadoras que se va a desarrollar una experiencia de efervescencia cultural original completamente integrado en la vida social y económica.

Se da la bienvenida a los productores y artistas, anima a la sinergia y la transdisciplinariedad, y desarrollar el proyecto en los ámbitos: el desarrollo cultural, urbano, económico y social. Al mismo tiempo, el laboratorio y el promotor; «Système Friche Théâtre» explora las preguntas emergentes de la cultura (medios de comunicación, la apertura de la economía, educación, relaciones internacionales ...).

La Belle de Mai reuni 300 animadores, artistas, técnicos, organizadores, productores y 80.000 personas que cada año están descubriendo las obras de los artistas y letras de canciones ...

NOU BARRIS







Es evidente el fuerte cambio generado por la implantación de una intervención de gran escala como es el parc central de nou barris dentro de una trama de polígonos que absorve con claridad esta intervención. La propuesta de tejido que se integra hasta llegar a zonas de pequeña escala, concretamente entre edificios, hacen que la virtud de este gran proyecto se encuentre sobretodo en su gran nivel de estudio de integración de un gran parque sin recintos cerrados hacia la ciudad. El gran verde se acaba desintegrando entre pequeños espacios de los propios polígonos anunciando la existencia de esta gran intervención. Pero el mayor beneficio se encuentra en que los polígonos de vivienda acogen a este espacio que augmenta la calidad urbana de una zona anteriormente generada por una rápida construcción de viviendas necesarias tras la fuerte emigración de los años 60. Aún así,encuentro que el único punto débil del proyecto, es que obvia la gran cercanía de la montaña y es una lástima que el parque no se acabe de integrar con este agente geográfico tan cercano.
A modo de comparación con mi ciudad utilizo de referencia la reconversión del parque fluvial del besós, que ha hecho de una zona insalubre y limitada por el río un nuevo espacio al servicio del público y generador de actividades de ocio y tiempo libre. De esta manera las calles paralelas a este se revaloran en calidad con la aparición de paseos y nuevos espacios públicos que permiten llegar al nivel de la orilla del río para disfrutar de un parque puramente paisagístico.

Nou Barris




L’Ateneu Popular i el Parc Central són uns serveis dotacionals que qualifiquen i potencien Nou Barris. Per una banda, l’Ateneu, revitalitza l’entorn en el que s’ubica amb el seu gran número d’iniciatives que proposa; és un punt de referència i d’atenció pel jovent que queda poc atès dins una zona no gaire afavorida per equipaments i serveis, també el centre aporta formació i és un estímul que incentiva a aprendre, conèixer, participar...Per tant pren un paper social molt important. A més més, l’arquitectura acompanya a les intencions del lloc, no volent magnificar l’edifici, el qual no es troba en molt bon estat, en una nova construcció, sí però crear tot un món interior d’experimentació a través de diferents espais confortables i animats. Per últim cal afegir que el petit bar que trobem també aporta calidesa, concentració de persones, tertúlies, festes d’aniversari... aconteixements propis de la vida col•lectiva.

El Parc Central per la seva banda és una aposta per la millora urbana. Crec que és una manera suau de resoldre aquest trobament, i possiblement la més encertada posat que s’han de salvar 40m de desnivell entre els seus extrems. Com tots els parc, preten ser un lloc de trobament de les persones, de relax, de pràctica d’esports, de passeig, de reminiscència de la naturalesa... Espais que en ciutats tant grans fan falta, però que han de ser controlats i ben resolts perquè funcionin com a tal.
La Biblioteca i Centre Cívic Antònia Adroher de Girona, guarda moltes similuts en quant a voluntats amb l’Ateneu Popular de Nou Barris. En un entorn de barri residencial (Barri de Fontajau) i amb pocs serveis a l’avast, el nou edifici ha estimulat activitat amb cursos i formacions, moviment de persones (pràcticament inexistent al lloc) i ha aproximat el coneixement i la cultura a petits, joves i grans. A mi personalment m’ha brindat la possibilitat de no haver-me de desplaçar amb cotxe 15min, per trobar un lloc on estudiar amb calma. El seu èxit queda demostrat!