lunes, 31 de mayo de 2010

Accesibilidad relativa

Barcelona es una ciudad muy accesible internamente, además si comparada a Rio de Janeiro. Entre metro, bicing, autobús, tram y tren, puedes llegar de manera rápida y fácil a cualquier lado. Al montjuic, tampoco es difícil llegar, hay autobús, bicing, teleférico y escaleras mecánicas.

La accesibilidad, o la cantidad de personas que van a un espacio, esta relacionada también a la propaganda que se hace. Si se anuncia más un lugar, el pasa a existir, se se hacen eventos, conciertos, grupos de caminata y carteles indicando mejor lo que hay arriba, la gente empieza a ir y usar los espacios. La topografía contribuye para invisibilizar ciertos espacios, entonces depende de la media para tornarlos de nuevo visibles.


Como fue dicho antes, Rio de Janeiro no es muy accesible. El metro tiene apenas dos líneas, y no conecta bien, los autobuses están siempre llenos, las calles estás saturadas de autos, para una ciudad que es más o menos tres veces el tamaño de Barcelona. Por lo tanto, en lugar de expandir la ciudad, tendrian que intentar solucionar los problemas de transporte de la ciudad existente primero, para no seguir con el error. En lugar de eso, la ciudad fue creciendo para fuera, y para reforzar este crecimiento, los equipamientos deportivos de los juegos Pan Americanos, además de las viviendas para los atletas, fueron construidos en esta área de expansión, por la especulación inmobiliaria, sen resolver las conexiones con el resto de la ciudad.

Para resolver este problema durante el Pan, entera tubo que parar para que los autobuses creados para este evento pudiesen pasar. Hoy, ya no están más estos autobuses, y estos equipamientos siguen lejos, entonces apenas quien tiene auto puede ir a ver competiciones allá. El mismo error se está haciendo en el proyecto para los Juegos Olímpicos.