Se' de experiencia personal que el Montjuic esta muy desconocido para los citadinos barceloneses, y se' que la dificultad no es como llegar, pero como moverse de un lugar a un otro en su mismo, claro sin uso del coche. Tambien siempre veo turistas en dificultad aunque hay paneles explicativos, en muchos lugares, porque las distancias son tan grandes que es facil confundirse. Lo que creo es que ademas que los paneles con lo que hay en una direccion y en la otra, el ayuntamento tendria que poner enteras mapas del lugar, y indicar cada vez los medios de transporte. Ahora se' que la manera mejor para visitar el montjuic es un bus publico, el 193. Este bus es el unico de la TMB que recurre de verdad todo el monte, hasta el castillo, y vuelve detras, y ofrece la manera de ver todo lo que hay, desde el Caixaforum, pasando por el Poble Espanol, el Palacio del Mnac, la torre de Calatrava, los espacios deportivos olimpicos y el estadio, el huerto botanico, hasta el castillo, y regresando pasando por el Miramar. Ya solo publicizando este bus, mucha mas gente podria ver todo lo que hay, y luego en caso eligir lugares a vivir cada vez. Claro que hay tambien los buses turisticos, los abiertos arriba, pero los citadinos no van a coger estos. Porque con el resto de la ciudad, gracias al transbordador aerei, al funicular, al teleferico, yo creo que esta' muy bien conectado.
La zona olimpica de Roma se encuentra a dos lados del rio Tevere a la altura del Montemario de un lado, y de la via Flaminia del otro. Ha recuperado la zona deportiva que habia empezado el regime fascista de Mussolini, ampliandolo con lo que faltava, y los mas importantes son el Estadio Olimpico, y el Villaggio Olimpico, de viviendas. Lo que ha pasado son diferentes exitos: por ejemplo, el Palacio de la Scherma de Luigi Moretti, del 1938, se encuentra hoy en disuso y en malo estado, y se empieza ahora el tentativo de recuperarlo. De otro lado la zona olimpica ha indicado la nueva zona de expansion del centro de Roma, y esta zona es la donde mas se esta desarrollando la arquitectura contemporanea: aqui hay el Auditorium de Renzo Piano, el Maxxi de Zaha Hadid, y se esta' empezando el puente de la Musica para conectar mas todo lo que he nominado hasta ahora (que tene muchas polemicas sobre su efectiva necesidad, porque hay un otro, el puente Duca d'Aosta, que esta' muy cerca). Entonces estas son dos consecuencias muy diferentes entre ellas de los impiantos olimpicos. Cuando se va a costruir para las olimpiades se obtiene vantajos seguros para la zona pero thay que piensar tambien a la utilizacion futura de todas las estructuras.