lunes, 22 de febrero de 2010

Caminar Ciutat vella

El primer recorrido en la Ciutat vella presentò una Barcelona totalmente diferente y màs autentica de la que es su imagen conocida en el mundo. Es raro como las imagenes de Barcelona exportadas a todo el mundo son de cosas, basicamente obras de arquitectura, nuevas: l'eixample (aunque no sea tan nueva, pero seguro considerada una de las expresiones de la mejor planificaciòn urbanistica europea del siglo XIX); el Port Olìmpic con esculturas como las que son de Gehry y de Miralles; la torre Agbar de J.Nouvel.
Barcelona, por el contrario, tiene un centro historico muy complejo e interesante.
El recurso empezò en El Barri Gòtic el corazon de La ciutat vella. Esta zona contiene la mayoria de edificios de estilo gotico (como la catedral) y ha tenido muchas modificaciones, especialmente despuès la guerra civil. Se han ido creando nuevas placas por ejemplo moviendo edificios enteros . Es una area muy viva, con muchos bares, reastaurantes, tiendas, centros culturales; es la zona màs turistica del centro de Barcelona. Pero es verdad que no hay edificios muy rapresentativos, que sean icònicos como hay en otras ciudades: El colosseo en Roma, la tour eiffel en Paris. Creo que es por eso que la ciutat, despues las olimpiadas con las que la ciudad ganò suficiente dinero, empezò a costruir edificios que son iconos y representativos y exportandolos como si fueran logos.
El segundo barrio es El Born. Asì como El Gotico tiene muchos bares y restaurantes. Es caracterizado por calles estrechas, muchos edificios antiguos y lugares escondidos. Me parece un poco màs autentico, parece que cada vez pueda descubrir algo de nuevo.
Ademàs en el born se encuentra la Iglesia de Santa Maria del Mar, para mi la màs bonita de Barcelona. El estilo es Gotico catalàn, que se diferencia de los franceces por tener muchas menas decoraciones y no tener los arcos rampantes. Toda la fuerza del estilo se expresa con la arquitectura pura, asì mismo ocurre en el interior.
La terzera parte de la "caminata"fue en El Raval. Historicamente considerado el barrio màs peligroso del centro de barcelona, hace muchos años que hay nuevos equipamientos y nuevas obras de arquitectura contemporanea. La administraciòn de la ciudad ha programado la recalifaciòn del barrio poniendo en este nuevas areas de atraciòn para la gente de toda la ciudad. Por ejemplo se encuentran la sede de la Universitat y el museo Macba. Aqui, mucho màs que en otros lugares, hay un fuerte conjunto de arquitectura antigua y contemporanea. Es un barrio muy interesante, que ofrece muchas actividades culturales y de ocio. La mezcla de gente que vive aquì tambièn refleja este aspecto tan complejo del barrio: familias originarias del barrio, muchos estudiantes, artistas y muchos imigrantes.
Seguramente la ciutat vella de Barcelona ofrece la posibilidad de ver en un espacio aparentemente pequeño muchos aspectos de la ciudad, de lo màs comercial y turistico a lo màs autentico y escondido.
Lo que creo es que la administraciòn de la ciudad deberìa invertir màs en la promociòn de esta area como una de la màs rapresentativa, en vez de concentrarse tanto en lo nuevo y en la expansiòn.





Quisiera comparar Barcelona con Livorno, en la region Toscana, en Italia.
Livorno nació como un pequeño pueblo de pescadores. Fue un lugar importante bajo el amparo de los Medici en el "Renacimiento" con importantes concesiones en èl. Livorno creció durante el gobierno de Leopoldo II de Toscana en el siglo XVIII, el cual abrió la ciudad a los mercaderes y comerciantes extranjeros. Fernando I de Toscana declaró la ciudad puerto franco en 1590, y esto duró hasta 1860, cuando la ciudad pasó a formar parte del reino de Italia. Durante la Segunda Guerra Mundial, Livorno sufriò considerables daños, principalmente en su histórica catedral y sinagoga. Hospeda una academia naval.
Las partes màs rapresentativas de la ciudad son el paseo maritimo y el centro historico del siglo XVI hecho por el arquitecto Buontalenti. Es llamada la pequeña Venecia, por la presencia de canales y barcos. Es un encanto caminar por este barrio, parece como un sueño o una escenografia teatral. Por eso muchas peliculas famosas utilizaron los lugares del Livorno (ejemplo "Ben Hur", "Le notti bianche", "El talento de Mr. Ripley"). En el verano especialmente hay fiestas de teatros y muchos mercatos. Hay tambièn muchos bares y restaurantes. Lo que no me gusta es que es una parte que solo tiene vida de noche. El centro de Barcelona es vivo tanto de dìa como de noche, con gente siempre diferente. Livorno vive especialmente en el verano y de noche en los bares. Por el hecho que es una ciudad de mar toda la gente se acostumbra a pasar todos lo meses calientes en la playa, y cuando no es posible ir màs no sabe, creo, disfrutar bien la ciudad. Ademàs la ciudad fue màs industrial (por el puerto) hasta hace unos decenios y ahora quiere convertirse en una ciudad actractiva para los turistas y para la ciudadanìa tambièn. Faltan espacios de agregaciòn para lo jovenes, hay muchos parques pero que no ofrecen mucho màs que naturaleza. Una buena cosa que me encanta de Livorno es el interes de los jovenes por el teatro y la danza. Asì como en barcelona es posible ver muchas escuelas de artes y exhibiciones por las calles, tambièn es posible verlas en Livorno, aunque especialmente en verano; los jovenes quieren màs espacios y ayudas de la administraciòn de la ciudad, aunque sean solo espaciòs publicos abiertos.