domingo, 21 de febrero de 2010






La ciutat vella dispone de espacios públicos muy diferentes.
La mayoridad de las plazas pequeñas me parece muy tranquilo y en verano sombría. Si sabes que algunas eran cementarios antes, sientes el silencio y la quietud agradable en comparación con la vida viva en las calles. Al otro lado hay plazas como Plaza nova o Plaza Sant Jaume dónde siempre hay mucha gente y no se apetece relajarse. El Forat de la Verganya y Allada i Vermell sirven para los proximos vecinos y por eso me parecen más privados. La plaza de MACBA es una mezcla viva de todo para mí. Me falta un poco el verde pero si te importa conservar el caractér actual, no hace sentido cambiarlo a favor de verde.

Muchos edificios viejos como palacios albergan hoy en día museos o institutos públicos. Solo en algunos casos hay edificios nuevos o una mezcla de nuevo y viejo. Por eso el imagen de ciutat vella es muy homogéneo, pero a la vez vivo a causa de su laberinto de calles.
Es dificil comparar la ciutat vella con el centro historico de Stuttgart, porque lo más era destruido durante el segundo guerra mundial. Pero algunas cosas sí, son muy diferentes.
Me llamé la atención que muchos espacios
públicos de aquí aparecen de repente sin que notara antes. En Stuttgart son más obvios y muchas veces puedes verlos de lejos. También los museos sabes más antes que en ciutat vella porque hay más letreros grandes y a menudo están en edificios modernos. Aquí algunos están escondidos en el laberinto de calles como el Temple romà d'August. Además Stuttgart tiene palzas de un tamaño más grande y con más verde como la plaza central, el Schloßplatz.
En general me gusta mucho que los espacios públicos están repartidos por toda la ciutat vella y que no haya una zona preferida y las otras partes no dispongan de nada. Por fin la ciutat vella convence por su complejidad y por eso recibe su caractér único.