lunes, 1 de marzo de 2010

COLLSEROLA-STA.COLOMA




PARC COLLSEROLA VS PARC SERRALADA DE LA MARINA.









Comparar collserola es relativamente fácil en el caso de compararla con el parque de la Serralada de Marina de Sta. Coloma.Las condiciones son bastante similares, aunque en ste caso, encotramos el poblado ibérico que corona la montaña . Éste está situado en el parque de la Serralada de Marina, en la parte alta del denominado Turó del Pollo o Puig Castellar, con una altitud de 303 metros y una extensión aproximada de 5000 metros cuadrados.Las magníficas condiciones defensivas y de control del territorio hacen pensar que debió ser un poblado importante. Este emplazamiento le permitía la visión y la comunicación con los asentamientos próximos, ya que controlaba un tramo importante de la línea de costa: la desembocadura del Besòs, el llano de Barcelona y el paso del interior, hacia el Vallès. Fue ocupado desde el siglo VI aC. hasta comienzos del siglo II aC y pertenecía a la tribu de los layetanos.La estructura urbanística del poblado se adapta a las características del terreno, y las casas se levantan en terrazas que salvan el desnivel.Una vez analizado el punto más representativo del parque, en base a mi comparación creo que en el caso del parque de la Serralada de la Marina no funciona como espacio social de actividades para la ciudad, lugares característicos como el poblado, o la ruta de antiguas masías e Iglesias e incluso la creación de complejos deportivos,no acaban de invitar a que se inicie una actividad de ocio en el parque, una buena referencia para ello seria collserola. La creación de nuevos itinerarios o simplemente establecer un tratamiento de la zona para reivindicar la existencia de los espacios de interés del parque bastaría para fomentar su uso y dar conocimiento de ello, es más, muchos ciudadanos desconocen la existencia de un poblado ibérico que corona la montaña y domina las vistas de la ciudad. Resulta impactante que, trantándose de Santa Coloma, caracterizada por su elevada densidad de ocupación, dicho parque, no se utilize o incluso quede olvidado, teniendo en cuenta su extrema proximidad con la ciudad; pues es una de los límites de ésta.