jueves, 4 de marzo de 2010

Como el arquitecto que se ocupa de el parque nos contò, esta zona de Barcelona es conciencia poco conocida, aunque el “verde” es lo que esta ciudad nececita.Quizas la integraciòn con la ciudad no es lo mejor camino. La gente que quiere naturaleza, por cierto conoce este parque. El peligro de estropear el sitio es demasiado grande.
Hablando de parques urbanos, a Bologna se puede encontrar los “Giardini Margherita”, que son un bueno ejemplo de parque dentre de la ciudad y que funciona muy bien.
Este parque es de la fin del sigle XIX y el nombre es en honor de la reina Margherita; siempre fue sede de eventos publicos importantes y en el interior tiene dos tombas etruscas. En el pasado hospedò tambien un pequeño zoo, una escola, una biblioteca. Todo es artificial: el lago, los arboles,etc, no son tipicos de el clima de Bologna o de esta zona. Tambien por eso recuerda el tipico jardin anglès o romantico, con calles sinuosas. La pena es que tiene un horario de cierra y por la noche es un poco peligroso, pero la gente joven en verano va a salir y hacer fiesta aquì. Ademas, està muy cerca del cientro historico, justo fuera de las muras. Hay una calle con mucho trafico, pero despues de cruzarla y entrar dentre, hay calles anchas y tranquilas para jugar, skatear, sitios mas intimos para los niños, heladerias, bar, extencion verde plana para reunirse y tomar el sol, arboles densos que hacen sombra, campo de basket..
Un otro ejemplo de parque bien conservado cerca Bologna es lo del “Parco dei gessi”(parque de los yesos). Lo que lo caracteriza es la precencia de las cuevas de yesos y la morfologìa del terreno( con calancos, altoplanos..). Este se situa cerca Bologna, a Sur, y como Colserola representa una mezcla desde un parque urbano y un parque natural.
Colserola es poco conocido, y entonces poco frecuentado ( sin embargo la su grandeza y potencialidad), pero tiene un cuidado en la parte mas cerca a la ciudad, con obras arquitectonicas y de escultura que valorizan el verde y es muy bien conectado con el cientro de la ciudad. El “Parco dei gessi”, que un poco representa todas las colinas de Bologna, es muy conocido, pero nadie hace nada para valorizarlo, solo se ententa de conservarlo. Ademas, es dificil conectarlo con los medios publicos porque es en una zona alta y la unica mañera para llegar allì es el coche, pero tampoco tiene muchos aparcamientos(por suerte). En el ùltimo periodo, el ayuntamento empiezò a hablar de construir una autopista especial a Sur de Bologna y hacerla pasar por esta zona, pero los cuidadanos se oponeron y todavia se estan oponendo.
Bologna es una ciudad muy verde, y lo que hay que hacer es solamente preservar esto verde desde las nuevas construciones y la polùcion. Barcelona en cambio no tiene muchos espacios verdes, la unica zona verde en el interior es el parque de la Ciudadella, que està bien para hacer pic nic por la tarde y charlar, pero yo creo que el lugar mejor para reflexionar en Barcelona es el mar, lo que la gente disfruta mas.
Yo creo que tambien cuando uno està en el cientro de la ciudad, por ejemplo en Plaza Catalunya, levanta la mirada desde la calle, un poco mas arriba, y mira al horizonte, vee el profil de la montaña del Tibidabo en la lejanìa y se siente un poco en contacto con la naturaleza. Esto es un poco lo que pasa cuando una persona està en el cientro historico de Bologna y creo que ayuda a sentirse un poco menos en el caos ciudadano.
Ademas es curioso que Bologna tiene tambien una iglesia (San Luca) construida encima a una colina, como la iglesia de el Tibidabo, y ambos dos se pueden verlas desde el cientro de las ciudades, dibujando un profil raro de la montaña.
jardines Margherita

Parco dei Gessi


El Templo Expiatorio del Sagrado Còrazon,Tibidabo

San Luca, Colle della Guardia, Bologna