En los espacios publicos de la Ciutat Vella de Barcelona, hay una idea de libertad, de elección. Estos espacios son como vacios en el plano. El espacio existe pero es la función, o el grupo que le utiliza que le da su dimensión publica y su identidad dentro de la ciudad. Un ejemplo que me parece muy interesante en Barcelona es la plaça del MACBA. En efecto, es un espacio vinculado a un equipamientos artisticos per apropirado por un grupo de gente que practican un "deporte urbano" : el skate. Estan diciendo "es nuestra ciudad"! Utilizan este espacio, y le desvian de su identidad artistica. No es una desaparición de la identidad del lugar, sinouna adición de diferentes identidades.

La idea de la apropriación y del desvío del espacio publico se ve también en la ciudad francesa de Orléans. La plaza delante de la catedral es al centro de la vida de la ciudad : es un lugar religioso, que sirve también de punto de señal para diferentes manifestaciones publicas. Ahora, el grupo de los skaters se apropria la plaza. Entonces, estan dando una nueva orientación al lugar. Pero este apropiración del espacio publico por un grupo es un problema en la ciudad. Primero, hay la pregunta del patrimonio. El problema es que esta nueva practica deterioria la plaza de la catedral. La segunda cosa es que hay gente que no quieren actividades urbanas en un lugar religioso.
Entonces, le pregunta es que plaça tienen las nuevas practicas urbanas en la ciudad? Es necesario nuevos esapcios? Como integrar diferentes practicas publicas por un mismo lugar? Parece que la situación del MACBA en el Raval es un bueno compromiso y que las diferentes identidades del espacio publico coexisten, cosa que ahora no puede ser en Orléans.
_ (re) valorisación del centro historico
Ahora, la Ciutat Vella es el "centro turistico" de Barcelona. Entonces, debe dar la mejor imagen posible porque es la imagen que se recuerda de la ciudad. Así, muchos efuertes son realisados : limpieza, seguridad, mobiliaro urbano ... Además, el centro historico es casí entero dedicada a los peatones (mapa), es el barrio de Barcelona dónde hay el mas de zonas peatones. Hay también operaciones de renovación y espacios publicos contruyendose, como un jardín y espacio de deporte en el Born; o la Rambla del Raval . Pero, hay muchas cosas que hacer para la gente que viven en estos barrios y mejorar los espacios publicos deben hacerse conectando con operaciones de viviendas.


En Orléans, el centro historico es el centro de la politica del ajuntament. Este barrio fue muy degradado y los espacios publicos no entretenidos. Ahora, este zone se ha transformada en calles peatones. Hay nuevo pavimiento y un nuevo mobiliario urbano. Además, nuevos espacos publicos fueron contruido, y ahora tienen nuevas función en la ciudad como plaça de mercado, o un nuevo jardín en el techo del cine. En Orléans, hay un río, la Loire, que ofrece un paisaje salvaje. La nueva politica urbana es orientada en la revalorisación de los bancos del río y su conexión con la ciudad para que el centro historico se vuelva hacua la Loire.
El proceso de renovación de la ciudad es importante para que los centros historicos siguen existir, y permite tambien la creación de nuevos espacios publicos para que la ciudad se desarolla al mismo tiempo que sus practicas, y que su crecimiento economico y social.