martes, 30 de marzo de 2010

Eixample

El plano urbanistico de Cerdà fue aceptado en el 1859, y desarrollado en los años siguentes hasta hoy. El projecto original era de una cuadricula extremamente regular, con grandes manzanas “cuadratas” y algunas carretteras principales que organizaban el desarrollo y la vida en la ciudad. La edificabilidad era limitada, para garantizar iliminacion, ventilacion y muchas areas de parque y jardines. Por motivos economicosy demografico se construiò en todo el perimetro de las manzanas, se llenò la planta baja y subiò el limite de altura de los edificios. La aparencia de el eixample acabò para ser muy diferente de la de el projecto inicial, con carencia de espacios publicos y vegetacion. El projecto contemporaneo de recuperaciòn de los centros de manzanas es muy interesante, porque, tirando el minimo numero de edificios (en teoria solo la planta baja esta edificada) se dan a el eixample los espacios comunes y de encuentro que le faltan, al mismo tiempo protegidos de el trafico. Las calles, projectadas anchas para el passaje de peatones y ferrocarriles, hoy en dia tienen un trafico bastante intenso, que, junto con las fachadas altas y las manzanas largas y compactas, da al peaton la sensacion de vivir a una escala demasiado grande para el. Al mismo tiempo el tamaño de las calles ha permitido aguantar la cantidad de coches y transportes que una ciudad tan grande y activa como Barcelona necesita. Otro elemento interesante es que la regularidad de el eixample fue elegida no solo para una mas facil realizacion, sino tambien para que los ciutadanos de cada nivel social pudieran vivir en barrios de buena calidad urbana. A pesar de la ripetitividad de su esquema, cada manzana debia tener una diferente distribuciòn de edificios y vegetaciòn, creando con las manzanas cercanas espacios urbanos diferentes. Como al final todo el perimetro fue edificado, a menudo es dificil distinguir muchos lugares de todo el eixample. Sin embargo hay tambien zonas particulares, que dan identidad a su area, como Passeg de Gracia, las avigundas que cortan la cuadricula, y los edificio especiales.


La historia de Ferrara es muy diferente, porque el ultimo grande projecto de ensanche fue de el 1492, hecho por Biagio Rossetti que hizo la red de vias y los nuevos muros de frontera. En 1598 la ciudad se convertiò en patre de el Estado de la Iglesia y empezò su decadencia, hasta el 1800, cuando volviò a ser rica y expandirse, y ya tenia la red viaria y el projecto de Rossetti. El projecto de el 1492 es muy importante porque por eso Ferrara hoy en dia esta considerada la “primera ciudad moderna de Europa”. Se hicieron nuevos muros de frontera, que contenian mas de el doble de el area de la ciudad historica, y las carreteras. Las calles eran ortogonales, una novidad por ese años, y el ensanche era programado segun algunas carreteras principales y las posiciònes de los edificios representativos y publico mas importantes. La construcciòn de nuevo barrios fue muy lenta, y cuando se hizo mas rapida, en los sieglos XIX y XX, las necesidades habian cambiado mucho. En el 1900 Ferrara sentia la fuerte atraciòn economica y politica de la ciudad cercana Bologna, a sur, pues la cresida espontanea de Ferrara ocurriò a lado de la Carretera principal que las juntas. Como fueron construidos sin projecto unitario, los nuevos edificios de estos barrios tienen una baja calidad urbanistica y arquitectonica. En cambio la zona norte, que ya tenia el plano y las calles de Rossetti, y donde se construiba hasta las ultimas decadas del sieglo pasado, creciò muy despacio, con mas unidad, densidad baja, y dejando muchos espacios libles, utilizables para parques, vegetaciòn y intervenciones publicas. Esta zona es al mismo tiempo centro historico y ensanche moderno. La estructura, las calles y algunos edificios fueron decidido en 1500, los otros fueron construidos despacio hasta ahora. Hoy en dia, como por razones economicas se quiere construir en direccion de Bologna, se ententa recuperar y majorar la zona sur. La zona norte, a l’interior de los muros de el 1492, todavia no ha sido edificada todalmente y mas de ¼ queda vacìa.