Los espacios verdes de Barcelona son sobretodo islas que de desarrollan en altura. Lo que conozco mas son el Montjuic, el Park Guell, lo del Putxet y lo de la Ciutadella, que es lo unico en plano. Tambien Collserola es en altura. Cadauno de estos lugares tienen sentido diferente para mi.
El parque de la Ciutadella tiene algo que me gusta mucho, que es llegar en la noche que esta bastante oscuro y encontrarse delante las fuentes illuminadas, es casi surreal. Pero por el restante no me gusta mucho porque me parece muy artificial, y nunca voy allì y tampoco lo ensinyo a lo que quieren conocer Barcelona conmigo. Se puede comparar con Villa Borghese en Roma, que tambien parece bastante artificial pero tiene su vestustad, y ya este la hace tan hermosas.

Park Guell tiene su encanto gracias a Gaudi, pero tambien, para mi, a su vista espectacular de la ciudad hasta el mar. El parque del Putxtet lo conozco porque esta en el medio entre el Tibidabo y Park Guell, entonces es bueno pasar por allì para hacer un recurrido turistico. Lo que pasa es que su desarrollo en altura no lo rende muy confortable por paseos y juegos, y su vegetacion esta un poco mal curada por lo que veo. En Roma, mi barrio se llama Monteverde, es bastante central y ya se entiende que ya tiene muchisimos espacios verdes. Lo mas importante es Villa Pamphili, que es enorme, 180 ha de superficie, lo mas grande de Roma. Tambien es lo meno artificial, porque sobretodo no tiene asfalto, solo tierra y grava. El hecho es que estos espacios romanos, hermosos y agradables, son viejos jardines de los palacios de principes y familias nobiles. Mi padre me cuenta que cuando era niño, Villa Pamphili no era publica, y nadie sabia lo que estaba detras las altas viejas muras (y tambien que los valientes que ententaban de subir las muras pasaban el periglo de recebir un golpe desde los guardianos que tenian fuciles cargados a sal). Este para mi es muy raro, imposible de imaginar, porque ahora es parte fundamental de mi ciudad y para mi tambien de mi infancia. Aqui se pueden ver dos partes diferentes de la misma Villa Pamphili.


En Roma hay tambien parques que se desarrollan en altura, como el parque de Monte Mario, y por lo que veo son los menos frequentados.A lo mejor, por recurridos turisticos, pero no para jugar o hacer deporte.
Lo que en cambio es lo mas importante ahora para mi en Bcn es el Montjuic, tambien porque vivo en Sants y es lo mas cerca, pero tambien porque tiene muchas cosas que m'encantan, y tengo un recurrido favorido me siempre me gusta hacer: a la puesta de sol, llegar en teleferico (o un mas barato funicular), pasar delante a la fundaciò Mirò, y pues entrar por una esquina en los Jardins de Lariba, bajar las escaleras que tienen el ruido del agua que curre en el medio y llegar al Teatre Grec y sus jardines. Asì, si es el fin de semana, se puede tambien facilmente llegar a las fuentes que tienes luces coloradas y musica.
Lo que pienso se podria hacer para hacer conocer Collserola a la mayoria de los citadinos podria ser dos cosas: la primera, intentar de crear un recurrido ciclabile que llegue desde el centre ciudad hasta allì, sè que hay el obstaculo del Tibidabo, pero evitarlo, de alguna manera. Pues poner un lugar donde dejar las bicis, asì que se puede seguir a pies.
La otra podria ser promover espectaculos o fiestas fijas, como un festival o una sagra apositamente de collserola, tambien por la noche, y por ejemplo la grande plaza creca de la carretera, la con el bar, puede ser el lugar adapto para espectaculos, diurnos y nocturnos. Este lugar podrian verlo tambien los coches que pasan y seguro que muchisima gente podria asì conocerlo.