La visita al depòsito de agua nos enseñó una parte de la ciudad que nunca se ve como turista y a menudo los habitantes tampoco conocen. Nos hizo descubrir cuantas cosas no podemos ver: bajo de la ciudad hay otra, igualmente grande y por algunas caracteristicas hasta mas compleja. Mientras que los edificios y las calles estan organizado en planta, el subsuelo tiene que funcionar en tres dimensiones, distribuyendo los depositos, las redes de distribucion, los metropolitano, el alta velocidad y mas, y nunca deben dificultarse el uno al otro. El deposito visitado no es el unico ni el mas grande de Barcelona, a pesar de esto su tamaños fueron impresionantes, tan como el sistema de control global, y nos hizo comprender mas de la complejidad de guardad al mismo tiempo la ciudad y el medioambiente. Ferrara, ciudad pequeña, no tiene un mundo subterraneo tan desarrollado como lo de Barcellona, se extende solo para una pequeña profundidad. El primer acueducto de Ferrara es de el 1890, y en el 1930 se hizo lo que transporta el agua de Pontelagoscuro, donde hay el sistema de potabilization, luego el agua es distribuida a los edificios, otra vez recogida de las alcantarillas y depurada, antes de ser devuelta a los rios, en purificadores que estan constuido encima el suelo. Estan trabajando mucho en esta momento para mejorar la red de las aguas, y hay el projecto de construir un deposito para agua de lluvia que servirà la region entera. Otro servicio ofrecido en esta area es la red de “teleriscaldamento”, una red de agua calentada que pasa calor y energia por intercambiadores a los edificios privados y publicos, que pueden estar tambien muy lejos del lugar de produccion. Aqui se utilizan tecnicas en vanguardia para producir el minimo nivel de contaminacion y maximo nivel de eficiencia energetica. El sistema de Ferrara satisface las necesidades termicas de la ciudad aprovechando de el calor geotermico y recuperando el calor producido por los incineradores de residuos. En este momento hay tambien el projecto de construir bajo el suelo contenedores de basura escondidos, para no arruinar la belleza de el centro historico, seran “islas ecologicas”, para el almacenamiento y la compactación, que seran vaciados con regularidad.