domingo, 4 de abril de 2010










Collserola_ Monte de Bellver

Palma de Mallorca, al igual que Barcelona, dispone a pocos Kilómetros del centro de una gran zona verde con gran interés histórico y paisajístico.

Mallorca dispone del Monte de Bellver que vendría a ser una zona verde equiparable a Collserola. Este gran bosque alberga en su cima un gran castillo, con lo que podría recordarnos también a Motjuic.

El monte de Bellver es un lugar idóneo, al igual que Collserola, para disfrutar de las vistas de la ciudad.

Todo el mundo relaciona Bellver con la palabra bosque. De hecho nadie separaría el binomio bosque y Bellver. En el bosque predominan los árboles y representa la etapa más madura de la sucesión evolutiva de las otras comunidades. Además de árboles, en el bosque crecen arbustos y hierbas. Estos tres tipos de vegetales se encuentran dispuestos en estratos o pisos según su altura.

En la garriga de Bellver crecen diversos árboles y sin duda el pino carrasco es el más característico, abundante y conocido. Se encuentran ejemplares de tamaño considerable.

El monte de Bellver dispone de un camino perimetral de 5,5 kilómetros de longitud que circunda el bosque de Bellver y permite la circulación peatonal y de bicicletas en condiciones de seguridad.
La anchura de esta vía es, prácticamente en toda su longitud, de tres metros. Se ha optado por un sistema tradicional de eliminación del agua pluvial mediante zanjas enterradas repletas de piedras con el fin de evitar mayor impacto.
A un metro y medio de esta calzada existe una valla que evita el acceso de peatones y ciclistas a las zonas del bosque no permitidas.

El bosque de Bellver dispone de 27.716 metros cuadrados de senderos secundarios que facilitan los recorridos interiores que conecten los puntos de actividad existentes como las áreas de juegos infantiles, la ermita, la Policía Montada, el huerto ecológico, las casas del Retiro y el castillo.

El bosque de Bellver es uno de los grandes activos de la ciudad.