lunes, 31 de mayo de 2010

06-04 Fort Pienc

Estas dos intervenciones insertan equipamientos en una zona de la ciudad que desde el 92 ha sufrido muchas variaciones y mejoras, que con la eliminación de las vías del tren y la colocación de las piezas del auditorio y del teatro nacional ha provocado una mejora muy considerables.

Son dos intervenciones muy distintas, la primera es una reinterpretación de la manzana del eixample aunque no es la típica manzana debido al paso de la carretera de ribas, que la corta en dos. Y la segunda es una operación casi quirúrgica que con la idea de recuperar el interior de las manzanas típicas del planeamiento original de la trama Cerdà inserta un pequeño equipamiento para dar vida a este interior de manzana.


Las dos operaciones son de lo más interesante, el proyecto de Llinàs crea un conjunto de equipamientos que se organiza de una manera compleja, organizándolos y separándolos en altura y no en planta.



El proyecto de OAB, lo veo interesante por la forma de actuar, me recuerda de una cierta forma a la inserción de los equipamientos en la trama que creo Le corbusier en Chandiganrh insertando en cada manzana un equipamiento de uso público. Lo veo una buena manera de crear una auténtica red equitativa en toda la ciudad de espacios verdes y de distintos equipamientos. Tanto una cosa como la otra hacen muchas falta en la ciudad y este modelo de trabajo creo que es más factible debido sobre todo a su sencillez y del tipo y cantidad de espacio que necesita.

En la ciudad de Santa Coloma históricamente los equipamientos se han solido colocar unidos, se han colocado de una forma nuclear, repartidos estos núcleos por el territorio. En la zona ese de la ciudad entre el barrio de singuerlin y el parque Europa podemos ver un núcleo de equipamientos, formados por 2 institutos, piscina municipal, mercado y una biblioteca de reciente inauguración, un poco más norte vemos otro de estos centros formados por 1 colegio, 1 instituto, 1 pista de atletismo y un polideportivo. Esta forma de colocar los equipamientos no la veo del todo correcta ya que los segrega de la ciudad y debido que muchos de estos equipamientos no son usados de una manera continua o están rodeados de muros ciegos conlleva a la creación de “no sitios”.