domingo, 9 de mayo de 2010

El nuevo ayuntamiento



El nuevo ayuntamiento

Reunir diferentes partes de un mismo aparato en una unica zona en la primera periferia de la ciudad es muy ùtil para el mejor funcionamiento de toda la ciudad y no solo: frecuentemente estas partes colaboran entre ellos, y eso es bueno porque tal vezes la proximidad fisica en este mundo de tecnologia y correos puede ayudar para volver a una dimension mas humana. Tambien para los ciudadanos esta proximidad puede significar mas claridad para comprender como utilizar los servicios. Si la arquitectura, a parte de la localizaciòn, puede ayudar en esta comprencion, es mejor. Una sencilla idea como la diferenciaciòn de los edificios en diferentes colores es muy ùtil para entender el funcionamiento de la estructura.

Esta tendencia en los ùltimos años se ha difundido en Europa, no solo en España, sobre todo en las ciudades de antigua contruciòn, porque las estructuras que hospedavan historicamente los despachos publicos en el cientro de la ciudad, a vezes tenian demasiados problemas de manutenciòn o restauraciòn por ser habitable.

Esto pasò tambien a Bologna, donde los despachos estaban en el cientro, cerca Plaza Maggiore(la principal plaza de la ciudad), y en otros edificios historicos medievales de grande importancia. En el 2003 partiò el proyecto de mover estos despachos en una unica estructura atras de la estaciòn, en el barrio llamado Bolognina, barrio un poco problematico de la ciudad, que contiene una pequeña China town, casas populares y un famoso historico cientro ocupado en una antigua casa.

Donde se situaba antes era una zona de grande atractivo historico y artistico, pero era muy dificil alcanzarlo con los transportes publicos, porque Bologna solo està conectada con se misma con solo buses que se encontran a menudo bloqueados en el tràfico. Ademas no era claro donde fueran algunos despachos, con grande estres para los ciudadanos.

El desplazamiento en una zona justo fuera desde el cientro, atras de la estaciòn, y la construciòn de un grande aparcamiento en el interior ha mejorado la llegata a los despachos y ahorrado mucho estrès a los ciudadanos.

El proyecto de 33000 mq es parecido a los edificios de David Chipperfield y Fermín Vázquez y es de un famoso arquitecto italiano llamado Mario Cucinella, pero naciò desde muchos consultos con varias asociaciònes del barrio. El concept del proyecto naciò de una idea de “ruptura” de un cuerpo unico que se devide en tres partes de alturas diferentes, y de funciònes diferentes.


Concept


Como la Ciudad de la justicia,el nuevo ayuntamiento tiene quatro edificios de vidre que se insertan en una plaza mas baja respecto a el nivel de la calle, llamada Liber Paradisus (nombre de un antigua ley del ayuntamiento de Bologna que abolìa la esclavitud). Un elemento de uniòn ademàs de esta plaza es una cubierta a vela que se plega encime a los edificios; esta cubierta ayuda el ahorro energetico porque la su sombra permite a las maquinas tèrmicas encima a los edificios de no obrar siempre a la maxima potencia, porque protege la zona da los rayos solares .

Come se puede ver en las fotos, la volumetria es parecida a la volumetria de la ciudad de la justicia, tambien porque hay esta plaza central por el desplazamiento de la gente; la cosa mas diferente es el material eligido, la permeabilidad. El proyecto de David Chipperfiels presenta edificios macizos y està contruido de hormigòn con frecuentes pequeñas ventanas, en cambio los edificios de Mario Cucinella tiene una permeabilidad total, el rivestimiento es todo de cristal, cosa que no se vee a menudo en Bologna.

El proyecto es parte de un proyecto mas grande del barrio, pero los cuidadanos son todavia escèpticos por la particular ubicaciòn de este edificio en esta zona parcialmente degradada de Bologna, pero poco a poco se estan acostumbrando. Ademas este complejo de edificios es muy util para la gente que trabaja ahì, porque hay una guarderia, y muchos tiendas, restaurantes, servicios privados, abiertos en diferentes horarios, acì que el lugar es vivible durante todo el dia.

El deplazamiento de las parte de la ciudad “que elige”, del ayuntamiento, es simbòlico de un cambio de la sociedad. El cientro de la ciudad era importante para toda la ciudad porquè reunia todas las cosas importantes para el funcionamento de esta; la descentralización de las funciones publicas en zonas cercanas pero no centrales, y en paralelo la reunion de estas funciones, representan la vida del ciudadano que se mueve mucho en la grande ciudad y no considera el cientro como punto de referencia de todo.