sábado, 8 de mayo de 2010

La Ciutat de la Justícia

El proyecto de los Arquitectos David Chipperfield y de los B720 visa reunir en un solo equipamiento los varios departamentos jurídicos que se encontraban previamente dispersos en 17 edificios. Con este principio de agrupación, el ciudadano puede sin duda identificar más fácilmente la Justicia.

Los ocho edificios singulares se entienden desde fuera como parte de un sistema – la unidad es creada por una imagen de fuerza, de una arquitectura austera y simultáneamente sobria que es común a todos los edificios, pero también es creada por su sencillez compositiva – las relaciones espaciales entre los edificios que definen la plaza.

Arquitectónicamente el recorrido entre los edificios es interesante, pero, para el utilizador, la ciudad judicial transmite un aspecto cerrado y frio. Contrariamente, la experiencia del espacio interior transmite una imagen de una justicia más cercana al ciudadano. La idea de los volúmenes no se pierde en el interior: un gran vestíbulo central facilita los recorridos interiores y conecta todos los edificios, que representan diferentes tipos de justicia. En este espacio de distribución abunda la luz natural, filtrada por grandes superficies transparentes.

En Porto no me recuerdo de ningún proyecto unitario con estas dimensiones. La Justicia queda representada por un edificio de 1961, de carácter austero y localizado en la zona central de la ciudad.