martes, 1 de junio de 2010

Relacionarse con edificios historicos





El nuevo hospital de Sant Pau tiene un optimo estudio funcional. Que sea desde afuera o a lo interior, se pueden percepir los flujos, las zonas de trabajo y las de espera, las de degencia y las de continuo cambio diario. Es un aspecto muy interesante para un hospital, porque un buen projecto puede llegar a render meno dura la suferencia de los pacientes, si se encuentran en un lugar mas vivible o mas familiar.
Lo que no veo bien desarrollado es el aspecto exterior, de aspecto puramente estetico de las fachadas, pero por mi gusto personal, y la relacion con el viejo hospital. Es verdad que sigue las direcciones, permite visuales, pero no va oltre de este, materialmete, no lo veo bastante. Por ejemplo una prueba es que cuando pasamos de uno al otro habia un cambio extremo, repentino. De hecho como forma acaba bien la manzana, tambien si de verdad desde las calles del eixample no se ve casi nada por el alto muro, hasta la entrada. Pero es un edificio que puede estar bien en cualquier lugar, y no deja mas importancia al lugar donde esta, que en cambio es tan singular en Barcelona.
Creo que esta atencion en mi cultura arquitectonica, estudiando en Roma nos obligan a estudiar y desarrollar antes de todos, y tal vez mas que la funcion, la forma y la relacion con el contesto. La teca de l'Ara Pacis de Meyer en mi escuela fue muy criticada por esta motivacion: es una arquitectura que podria estar en culquier lugar. La terrassa no permite de ver bien la plaza, y sobretodo va a cubrir una parte de la antigua iglesia a lado. Ademas es un projecto que ha olvidado completmente lo que hay abajo, en el suelo: el antiguo puerto de Ripetta, el puerto de la ciudad, con su escaleras muy amplias simplemente interradas, que podeba ser considerado en la projectacion general.