lunes, 1 de marzo de 2010

collserola

Una vez más, Barcelona me sorprende por la cantidad de espacios diferentes que ofrece!! Me gusta como en pocos minutos puedes ir desde el mar hasta la montaña, desde un barrio como Gracia hasta el Eixample, desde el casco antiguo hasta el Forum...

La caracteristica más importante de Colleserola es su naturaleza espontanea, haciendo que parezca un bosque más que un parque. Pues me parece bien que las intervenciones arquitectónicas sean mínimas, porque creo que Collserola tiene que mantener su caracter natural, para diferenciarse de lo que puede ser un parque urbano, más proyectado.

Poder llegar al parque directamente con el transporte público me parece una buena oportunidad, que perimite a este lugar formar parte de la vida urbana, al menos para los ciudadanos que buscan la tranquilidad de esto tipo de espacios. Además, pensando que hay que conservar un entorno favorable para las especies animales presentes, creo que es mejor si no hay un elevado flujo de gente en el parque.

En Venezia los espacios verdes públicos son muy limitados, y los dos más amplios están colocados en un extremo de la ciudad. Los “Giardini pubblici” son utilitzados también para las exposiciones de la Biennale de arte y arquitectura y por ello hay pabellones fijos.

El espacio verde que más me gusta de Venezia es el “Parco delle Rimembranze”, en la isla de Sant’Elena, porque está de cara a la laguna y también puedes ver la ciudad. Es un lugar tranquilo y agradable para relajarse, porque no es tan concurrido como las playas de la isla de Lido.

En los ultimos años el Ayuntamiento de Venezia ha hecho una reconversión de una amplia zona ambientalmente degradada, situada en tierra firme a la entrada de la ciudad. Este lugar ha sido transformado en un parque (Parco San Giuliano), recuperando aspectos ambientales importantes para el equilibrio de la laguna y ofreciendo a la ciudadanos un gran espacio verde, que hacía falta.

Siempre en tierra firme, se esta realitzando el proyecto “Bosco di Mestre”, para crear un bosque periurabano que pueda mejorar la situación ambiental de la zona.