jueves, 18 de marzo de 2010

L'Eixample

Cerdà podría desarollar su ensanche en un tamaño muy grande y en una topografía casi llana. Tenía en cuenta unas calles preexistentes y como base de su idea eligió la Gran Via que es el núcleo de donde se extende todo L'Eixample.

Hoy en día L'Eixample es muy diferente que lo de los primeros planos. Lo que no se ha cambiado son los tamaños de manzanas, sus orientaciónes y la anchura de las calles. A causa de la orientación realizó manzanas en las que reciben todos los pisos luz del sol durante unas horas. La grande anchura de las calles y los chaflánes de 20 metros viabiliza todavía un tráfico fluente aún eran desarolladas hace 150 años. Además hay sitio para árboles, mobiliario y contenedores porque las aceras ocupan la mitad de la anchura en las calles del tipo normal. Al otro lado L'Eixample es mucho más denso que en las ideas de Cerdà. Su intención era construir solo dos lados enfrentes de la manzana debido a la ventilización y los patios eran planteados verdes con acceso. En realidad se ha construido casi siempre todos los lados y tambien la planta baja de patio. Hoy en día el ayuntamiento intenta recuperar algunos patios en su intención original. La ordenanza actual de 1986 permite en manzanas normales una planta baja y cinco plantas más; la profundidad es 26 metros. Los edificios tienen una planta baja más alto que las demás. En la planta baja se encuentran comerciales, oficinas y talleres.

 

En comparasión el ensanche del Stuttgarter Westen es mucho más pequeño y no esta desarollado en un plan como lo de Cerdà. Por su topografía y calles preexistentes las manzanas tienen tamaños distintos. 


A diferencía de Barcelona los edificios siempre disponen de una distancía  a menos de tres metros dentro de ellos para la seguridad de incendios. Los patios tambien son distintas. A veces tienen un espacio verde público, algunos son privados completo. Los edificios encima del patio alberguen talleres y oficinas, garajes y a veces viviendas. La altura de la ordenanza tiene que ser 15 metros más el techo. Son quatro plantas normales y la profundidad eficable es decidido en doce metros en todas plantas. En la planta baja se encuentran viviendas que tienen el suelo más arriba. Comerciales hay en las esquinas o en las calles más grandes.

Lo que destaca cuando comparo los dos ensanches es la densidad que hay en L'Eixample. Otra cosa que me llama la atención en Barcelona es la puesta en práctica estrita del plano de Cerdà. Por eso muchos sitios me suenan parecidos. Pero lo que hace L'Eixample tan único son las excepciónes como edificios especiales, parques o calles distintos como la Avinguda de Mistral.