El Barcelona subterráneo
El Paris que no se ve
Una red "multi-servicios"
2400 km de red de aguas residuales surcan Paris. Estas galerías subterráneas destinadas a lasaguas residuales corresponden a la distancia Paris-Istanbul ! Como en Barcelona, la capital parisina ha desarrollado una red para controlar sus flujos (agua, gaz…). Las galerías subterráneas contienen 2 redes de alimentación en agua potable y no potable (destinada a la limpieza de las calles y el riego de las jardines), cables de telecomunicación privados y públicos y una red de distribución de agua fresca para la climatización de los edificios. Estas galerías recuperan todas las aguas residuales, de lluvia y otras aguas de superficie. Todas la operaciones de regulación, hoy muy automatizadas, están controlada desde un oficio informático central llamado el G.A.AS.PAR (calculo del estatus de la red y de las precipitaciones, del nivel de las aguas…).En caso de grandes tormentas o precipitaciones, existen una red alternativa que conecta directamente las galerías de las aguas residuales a La Seine. Este sistema intenta evitar la inundación de las calles, pero solo debe ser utilizado en caso extremo porque queda contaminante (aguas sin tratamiento).

Las galerias prohibidas _ les catacombes
En 1785, el cimenterio de los Inocentes en el centro de la ciudad, abierto desde diez siglos, fue cerrado y evacuado porque concentraba enfermedades y infecciones. Las osamentas fueron despasadas en antiguas canteras, al mismo tiempo consolidadas para las obras de las calles. Hasta 1814, las canteras de la Tombe Issoire (al sur de la ciudad) recibí todos las osamentas de los cimentaros parisinos. Estas galerías siguen llamando la atención y la curiosidad de la gente. Hoy el acceso a las “Catacombes” es cerrado al publico, fuera de la zona habilitada en museo que se puede visitar. Sin embargo, muchos curiosos animosos intentan acceder a las canteras durante la noche para pasear o hacer fiestas. Las entradas que quedan en la capital son cuasi impracticables y muchas galerías fueron llenas para complicar la orientación y el paseo de los visitantes indeseables. En mayoría, los amadores son respetuosos y apasionados del subterráneo y sobretodo conocen muy bien su organización y peligro.

