El recorrido por el deposito de aguas pluviales de Barcelona nos permitió tener esta experiencia, comprender que la ciudad en la cual vivimos no solo esta compuesta por arquitectura impresionante, en una trama urbana mas que conocida, pero sino que es mucho mas complexa y que todo lo que el peatón no ve y que se encuentra debajo es tan importante como sus edificios o la calidad de los espacios públicos.
Conocida como LA ciudad subterranea mas importante del mundo, Montréal ofrece otra experiencia completamente diferente para el turista. Bien que no esta invitado a visitar sus depósitos de agua, la ciudad subterranea es una extensión vertical de las calles, cuando el clima rudo y frio casi obliga una vida cotidiana completamente interior. Podiendo alcanzar 5 pisos de altura, esta mini-ciudad ofrece al peaton friolento comercios de todo tipo y un servicio de transporte bien vinculado: diferentes estaciones de metros se conectan gracias a esta estructura.
Si hablamos mas de servicios tecnicos, como los depositos de agua de Barcelona, Montréal tiene un sistema parecido. Siendo un poco mas joven, tiene un sistema de recolecta de aguas “negras” y aguas de lluvia casi por toda la ciudad. En la vieja ciudad (el viejo puerto), los antiguas corrientes de agua (rio, riachuelo), fueron convertidos progresivamente en recolectores que, de manera natural, llevan el agua hacia el rio Saint-Laurent.

