sábado, 20 de marzo de 2010

Ciudad de la justicia_Museumplein

La ciudad judicial se trata de la mayor obra civil del Plan de Infraestructuras judiciales de la Generalidad, llevada a cabo por David Chipperfield y Fermín Vázquez.
La integración en el medio rompe con la imagen estricta de la justicia, estableciendo un sistema arquitectónico entre las diferentes alturas, espacios y volúmenes, creando un skyline que se suma a la ciudad existente.


















Se basa en un conjunto de 8 prismas de hormigón armado conectados por un atrio vidriado que establece las conexiones entre los diferentes edificios, además de relacionar el espacio público con el ambiente interior. Los recorridos interiores están segregados, de forma que no se provoquen conflictos de uso ni sociales, aparte de disponer de un diseño interior muy funcional, que genera un entorno más cómodo para los usuarios.























Se plantea un código de colores distribuido en ocho tonos distintos, que favorece la comprensión de los recorridos y una visión más abierta de la justicia y su cometido dentro de la sociedad.
En este caso el proyecto arquitectónico tiene la doble tarea de acercar al ciudadano a la justicia, hasta entonces asociada a una arquitectura sombría, y de crear un código funcional capaz de organizar todos los organismos dentro de un mismo complejo, además de proporcionar urbanidad a través del espacio público que articula todas las piezas. El resultado es una imagen más accesible, cercana y eficaz.

En Ámsterdam sucede algo parecido con las entidades culturales. La Museumplein, o el Barrio de los museos, concentra varios de los museos más influyentes y visitados de la ciudad.





Pocos años atrás se reconocía como un terreno periférico repleto de huertos, aunque dado el crecimiento demográfico y la consecuente falta de vivienda, se decidió reconsiderar un ensanche de un futuro crecimiento. De ese modo se creó el planeamiento que hoy en día conocemos, impregnado de arquitectura de la Escuela de Ámsterdam.
El complejo urbanístico de la Museumplein consta de tres importantes museos, un auditorio y un conservatorio. Se basa en una distribución de los diferentes equipamientos entorno a una zona de césped que ofrece distancia a la vez que actúa de rótula. Se logra respirar la cultura gracias a la percepción unitaria de todo el complejo, hasta el punto de convertirse una de las zonas más concurridas de la ciudad, donde se celebran (gracias a su considerable extensión) algunos de los festivales de Ámsterdam.